Archivo Radial
|
Cedoc
|
Cedav
|
Audiovisuales
|
Archivo Mmdh
|
Victimas
|
Memoriales
|
Recintos
|
Hallazgos
|
Justicia
|
Archivo Radial
Inicio
Emisoras
Programas
Se encontraron
2261
resultado(s) para
Radios en Convenio
.
Convención Constituyente y situación en Wallmapu
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
30 de julio 2021
Ver detalle
Convención Constituyente y situación en Wallmapu
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:30 de julio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:03
Descripcion
:Pueblos Originarios
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Pedro Cayuqueo sobre el escenario de la Convención Constitucional, el liderazgo de Elisa Loncón y la situación que se vive en Wallmapu.
Participantes
:Pedro Cayuqueo, periodista, escritor, intelectual, mapuche.
Observaciones
:resistencia mapuche, pueblos originarios, wallmapu, historia de la historia mapuche, estado, sociedad, realidades, visibilización de los pueblos
Etiquetas
:resistencia mapuche, pueblos originarios, wallmapu, historia de la historia mapuche, estado, sociedad, realidades, visibilización de los pueblos
Your browser does not support the audio element.
No es cambio climático, es crisis climática
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
27 de julio 2021
Ver detalle
No es cambio climático, es crisis climática
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:27 de julio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:28:07
Descripcion
:Medioambiente y Ecología
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Manuel Baquedano sobre la situación que estamos viviendo a nivel global asociada al aumento de temperaturas, extinción de especies, y otros riesgos asociados a una profunda crísis climática. De qué estamos hablando, cómo afecta estos a los ecosistemas y qué podemos hacer, son los temas de la entrevista.
Participantes
:Manuel Baquedano, Presidente del Instituto de Ecología Política.
Observaciones
:ecología, medioambiente, crisis climática, calentamiento global, consecuencias, crisis de alimentos, inundaciones, acción humana, conciencia climática, efecto invernadero
Etiquetas
:ecología, medioambiente, crisis climática, calentamiento global, consecuencias, crisis de alimentos, inundaciones, acción humana, conciencia climática, efecto invernadero
Your browser does not support the audio element.
Toma en INDH, hablan sus trabajadoras-es
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
16 de julio 2021
Ver detalle
Toma en INDH, hablan sus trabajadoras-es
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:16 de julio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:28
Descripcion
:Derechos Humanos
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Luis Guerrero sobre la crítica situación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, que debido al rol de su director Sergio Micco en el Estallido Social, y otra serie de irregularidades, tiene a sus trabajadores ocupando el edificio desde el 8 de julio.
Participantes
:Luis Guerrero, Presidente de la Asociación de trabajadores del INDH.
Observaciones
:interperlación a Sergio Micco, sociedad civil, derechos humanos, incumplimiento de labores, toma de INDH, irregularidades, cuestionamientos de la sociedad, represión estatal
Etiquetas
:interperlación a Sergio Micco, sociedad civil, derechos humanos, incumplimiento de labores, toma de INDH, irregularidades, cuestionamientos de la sociedad, represión estatal
Your browser does not support the audio element.
Cuestionable concurso público-privado de escultura que desean instalar en Parque de Los Reyes
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
13 de julio 2021
Ver detalle
Cuestionable concurso público-privado de escultura que desean instalar en Parque de Los Reyes
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:13 de julio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:28
Descripcion
:Arte, sociedad y mujeres
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con las artistas sobre un concurso que busca levantar una escultura en el Parque Los Reyes, fruto de una iniciativa público-privada.
Participantes
:Laura Quezada escultora, presidenta de la Sociedad de Escultores de Chile y Laila Havilio. escultora
Observaciones
:concurso público, escultura, mujeres, chilenas, parque de las esculturas, representación de mujeres, organizaciones feministas, visibilidad, valorar, espacios públicos
Etiquetas
:concurso público, escultura, mujeres, chilenas, parque de las esculturas, representación de mujeres, organizaciones feministas, visibilidad, valorar, espacios públicos
Your browser does not support the audio element.
9 de julio: día de la visibilidad lésbica
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
9 de julio 2021
Ver detalle
9 de julio: día de la visibilidad lésbica
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:9 de julio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:14
Descripcion
:Diversidad Sexual
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Nicole Rojas sobre el día de la Visibilidad Lésbica, donde se conmemora el asesinato de la artista y escultora lesbiana Mónica Briones Puccio, ocurrido el 9 de julio de 1984. Cómo desde la búsqueda de justicia se construye organización y articulación, y cómo se construye con la memoria intacta, son los temas abordados.
Participantes
:Nicole Rojas, activista, socióloga, encargada del área de estudios de la organización LésBica Rompiendo el Silencio.
Observaciones
:diversidad sexual, géneros, feminismo, lesbiandad, conmemoración, organizaciones de la sociedad civil, activismo, derechos sexuales, derechos filiativos
Etiquetas
:diversidad sexual, géneros, feminismo, lesbiandad, conmemoración, organizaciones de la sociedad civil, activismo, derechos sexuales, derechos filiativos
Your browser does not support the audio element.
La paridad, llegó para quedarse
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
2 de julio 2021
Ver detalle
La paridad, llegó para quedarse
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:2 de julio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:19
Descripcion
:Paridad de género
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Carolina Garrido sobre la paridad de género como mecanismo instaurando en la Convención Constitucional y que aseguró que la mitad de los cupos fueran para mujeres. Su efectividad y como llegó para quedarse son los temas abordados.
Participantes
:Carolina Garrido Silva, académica de la UDP e integrante de la Red de Politólogas
Observaciones
:paridad, mujeres, convención, mujeres en la historia, cientistas políticas, mujeres en la política, espacios de poder, derechos de género, ley de cuota, agrupaciones políticas
Etiquetas
:paridad, mujeres, convención, mujeres en la historia, cientistas políticas, mujeres en la política, espacios de poder, derechos de género, ley de cuota, agrupaciones políticas
Your browser does not support the audio element.
Elisa Loncón: tengo el apoyo de quienes levantaron la bandera mapuche
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
29 de junio 2021
Ver detalle
Elisa Loncón: tengo el apoyo de quienes levantaron la bandera mapuche
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:29 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:27:25
Descripcion
:Pueblos Originarios y la nueva constitución
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Elisa Loncón sobre su reciente elección como convencional a pocos días de iniciarse la Convención Constitucional que redactará una nueva Constitución para Chile. La convencional además ha sido nominada para precidir el espacio. El apoyo con que contó y sus esperanzas para el proceso, son los temas abordados.
Participantes
:Elisa Loncon Antileo, académica del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, profesora de inglés y mapuzungun. Doctora en Humanidades y en Literatura. Electa Constituyente vía escaños reservados a pueblos originarios.
Observaciones
:equidad, paridad, plurinacionalidad, Elisa Loncón, escaños reservados, convención, derechos culturales, derechos a los pueblos, nueva constitución, organizaciones de la sociedad civil
Etiquetas
:equidad, paridad, plurinacionalidad, Elisa Loncón, escaños reservados, convención, derechos culturales, derechos a los pueblos, nueva constitución, organizaciones de la sociedad civil
Your browser does not support the audio element.
Malucha Pinto: no más cultura de la exclusión
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
22 de junio 2021
Ver detalle
Malucha Pinto: no más cultura de la exclusión
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:22 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:28:28
Descripcion
:La cultura en la nueva constitución
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Malucha Pinto a propósito de su elección como convencional a pocos días de iniciarse la Convención Constitucional que redactará una nueva Constitución para Chile.
Participantes
:Malucha Pinto, actriz, escritora, constituyente y activista
Observaciones
:constituyente, cultura, nueva constitución, hecho histórico, derechos sociales, plataformas de comunicación, organizaciones sociales, visibilizar, demandas sociales, derechos culturales
Etiquetas
:constituyente, cultura, nueva constitución, hecho histórico, derechos sociales, plataformas de comunicación, organizaciones sociales, visibilizar, demandas sociales, derechos culturales
Your browser does not support the audio element.
¿Qué es la vocería de los pueblos?
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
18 de junio 2021
Ver detalle
¿Qué es la vocería de los pueblos?
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:18 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:56
Descripcion
:Organizaciones Sociales para los pueblos
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Alondra Carrillo sobre la conformación de la Vocería de los Pueblos, una articulación de 34 convencionales independientes de los partidos tradicionales, del poder económico y eclesiástico.
Participantes
:Alondra Carrillo, psicóloga, feminista, independiente, electa Constituyente.
Observaciones
:vocería de los pueblos, puntos, partidos políticos, territorios, constituyentes, independientes, pueblos originarios, colectivos, moviemientos sociales, luchas sociales, mandatos, lazos comunitarios, procesos sociales, derechos a los pueblos
Etiquetas
:vocería de los pueblos, puntos, partidos políticos, territorios, constituyentes, independientes, pueblos originarios, colectivos, moviemientos sociales, luchas sociales, mandatos, lazos comunitarios, procesos sociales, derechos a los pueblos
Your browser does not support the audio element.
23 años de ANAMURI. Mujeres de zonas rurales y orilladoras de mar
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
15 de junio 2021
Ver detalle
23 años de ANAMURI. Mujeres de zonas rurales y orilladoras de mar
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:15 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:17
Descripcion
:Organizaciones Sociales Rurales
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Francisca Rodríguez sobre los 23 años de existencia de Anamuri. Recientemente celebraron su aniversario con gran presencia nacional, rural, urbana e internacional en un encuentro realizado de manera online. Historia campesina, activismo de mujeres y vida rural, son los temas abordados.
Participantes
:Francisca Rodríguez, co-fundadora y presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI).
Observaciones
:celebración, organización social, campos, lucha rural, mujeres trabajadoras, diversidad del mundo rural, heterogeneidad, mujeres de pueblos originarios, mujeres afrodescendientes, tierra y mar, migrantes, colectivo social, sindicato, sector agrario
Etiquetas
:celebración, organización social, campos, lucha rural, mujeres trabajadoras, diversidad del mundo rural, heterogeneidad, mujeres de pueblos originarios, mujeres afrodescendientes, tierra y mar, migrantes, colectivo social, sindicato, sector agrario
Your browser does not support the audio element.
Ir a la primera
|
<<<
| Pagina 20 de 227 |
>>>
|
Ir a la ultima
Archivo Radial