Archivo Radial
|
Cedoc
|
Cedav
|
Audiovisuales
|
Archivo Mmdh
|
Victimas
|
Memoriales
|
Recintos
|
Hallazgos
|
Justicia
|
Archivo Radial
Inicio
Emisoras
Programas
Se encontraron
2261
resultado(s) para
Radios en Convenio
.
Caso Fabiola Campillai: aquí lo que hay es negación a la justicia
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
11 de junio 2021
Ver detalle
Caso Fabiola Campillai: aquí lo que hay es negación a la justicia
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:11 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:17
Descripcion
:Justicia y Reparación
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Pamela San Martín sobre los aspectos judiciales y las consideraciones jurídicas del caso de Fabiola Campillai. El martes 26 de noviembre del 2019, en pleno Estallido Social, Fabiola iba a su trabajo cuando un Carabinero le disparó a quemarropa una granada de gas. El impacto la dejó ciega de ambos ojos y sin los sentidos del gusto y el olfato. Su caso es considerado emblemático en el marco de las sistemáticas violaciones a los derechos humanos perpretadas por el gobierno de Sebastián Piñera en el marco del Estallido Social.
Participantes
:Pamela San Martín, abogada de Fabiola Campillao y docente universitaria.
Observaciones
:caso Fabiola Campillai, justicia, denuncia a carabineros, revuelta social, violencia de estado, reparación, juicio y castigo, ayuda social, el pueblo ayuda al pueblo, salud, contingencia
Etiquetas
:caso Fabiola Campillai, justicia, denuncia a carabineros, revuelta social, violencia de estado, reparación, juicio y castigo, ayuda social, el pueblo ayuda al pueblo, salud, contingencia
Your browser does not support the audio element.
Justicia para Fabiola Campillai ¡AHORA!
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
8 de junio 2021
Ver detalle
Justicia para Fabiola Campillai ¡AHORA!
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:8 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:42
Descripcion
:Justicia y Reparación
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Fabiola Campillai sobre su demanda de justicia. El martes 26 de noviembre del 2019, en pleno Estallido Social, Fabiola iba a su trabajo cuando un Carabinero le disparó a quemarropa una granada de gas. El impacto la dejó ciega de ambos ojos y sin los sentidos del gusto y el olfato. Su caso es considerado emblemático en el marco de las sistemáticas violaciones a los derechos humanos perpretadas por el gobierno de Sebastián Piñera en el marco del Estallido Social.
Participantes
:Fabiola Campillai, bombera en empresa Carozzi. Futbolista, participaba en una olla común en su zona, en la comuna de San Bernardo.
Observaciones
:Fabiola Campillai, justicia, denuncia a carabineros, revuelta social, violencia de estado, reparación, juicio y castigo, ayuda social, el pueblo ayuda al pueblo, salud
Etiquetas
:Fabiola Campillai, justicia, denuncia a carabineros, revuelta social, violencia de estado, reparación, juicio y castigo, ayuda social, el pueblo ayuda al pueblo, salud
Your browser does not support the audio element.
Funar: un fenómeno social
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
4 de junio 2021
Ver detalle
Funar: un fenómeno social
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:4 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:05
Descripcion
:Denuncia Social
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con las invitadas sobre "las funas", fenómeno que se ha popularizado en Chile en el último tiempo, principalmente de la mano de organizaciones de mujeres. Las invitadas son parte de la Asociación Nosotras Audiovisuales que nace el año 2016 y agrupa a más de 600 mujeres y recientemente organizaron una serie de conversatorios sobre el tema.
Participantes
:Silvia Guerrero, realizadora audiovisual, gestora de la Asociación Nosotras Audiovisuales y Teresita Ugarte, presidenta de la Red de Salas de Cine de Chile.
Observaciones
:funa, denuncia social, redes sociales, repudio público, audiovisuales, registros de protesta, perspectiva de género, diversidad sexual, feminismo
Etiquetas
:funa, denuncia social, redes sociales, repudio público, audiovisuales, registros de protesta, perspectiva de género, diversidad sexual, feminismo
Your browser does not support the audio element.
Sonia Montecino: ¿Qué vamos a comer mañana?
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
1 de junio 2021
Ver detalle
Sonia Montecino: ¿Qué vamos a comer mañana?
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:1 de junio 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:18
Descripcion
:Cultura Culinaria
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Sonia Montecino sobre las raíces de la cocina chilena, siu historia, tradiciones, sabores, y su libro "La Olla Deleitosa. Cocinas mestizas de Chile", son los temas abordados.
Participantes
:Sonia Montecino Aguirre, antropóloga y escritora chilena. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 2013
Observaciones
:cocina, cultura culinaria, sabores, ollas comunes, identidades culinarias, sociedad y alimentos, simbolos en la comida, local, restaurantes, gustos, familia, cultura
Etiquetas
:cocina, cultura culinaria, sabores, ollas comunes, identidades culinarias, sociedad y alimentos, simbolos en la comida, local, restaurantes, gustos, familia, cultura
Your browser does not support the audio element.
Recomendaciones, acompañamiento, reflexiones frente al duelo por COVID 19
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
28 de mayo 2021
Ver detalle
Recomendaciones, acompañamiento, reflexiones frente al duelo por COVID 19
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:28 de mayo 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:51
Descripcion
:Salud mental en la pandemia
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con los invitados sobre la “Mesa Social Salud Mental y Bienestar Psicosocial”, desde la que emanó el documento “Recomendaciones y Guías de acompañamiento frente a duelos por COVID-19”.
Participantes
:María Pía Santelices, académica de la Escuela de Psicología de la UC, investigadora de MIDAP y directora del centro CUIDA y Manuel Ortiz, profesor asociado Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, investigador MIDAP, Director programa de Doctorado en Psicología, Universidad de La Frontera.
Observaciones
:salud mental, duelo, fallecimiento, procesos humanos, rituales, dignidad, condiciones buenas, acompañamiento familiar
Etiquetas
:salud mental, duelo, fallecimiento, procesos humanos, rituales, dignidad, condiciones buenas, acompañamiento familiar
Your browser does not support the audio element.
Diversidad sexual
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
21 de mayo 2021
Ver detalle
Diversidad sexual
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:21 de mayo 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:32
Descripcion
:Diversidad Sexual y salud mental
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con los invitados sobre la situación de salud mental de las comunidades LGBTIQ+ en el contexto de pandemia. Los efectos del distanciamiento social, y la exposición a la violencia, son algunos de los temas abordados.
Participantes
:Alenka Tomicic, Directora de la Escuela de psicología de la Universidad Diego Portales, investigadora del Centro de Estudios en psicología Clínica y Psicoterapia e investigadora Asociada de MIDAP; y Claudio Martínez Guzmán, Profesor Titular, Director del Centro de Estudios en Psicología Clínica y Psicoterapia de la Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales e Investigador Asociado de MIDAP.
Observaciones
:pandemia, Covid 19, cuarentena, diversidad sexual, salud mental, LGBTIQA+, derechos de salud, educación, investigación, suicidio, depresión, ayuda terapeútica
Etiquetas
:pandemia, Covid 19, cuarentena, diversidad sexual, salud mental, LGBTIQA+, derechos de salud, educación, investigación, suicidio, depresión, ayuda terapeútica
Your browser does not support the audio element.
El humor en tiempos de pandemia
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
14 de mayo 2021
Ver detalle
El humor en tiempos de pandemia
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:14 de mayo 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:52
Descripcion
:Humor, Comunicación y Sociedad
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Su Opazo sobre el Stand Up comedy, la situación de las humoristas y comediantes en pandemia y la risa como forma de resistencia ante las catástrofes.
Participantes
:Su Opazo, socióloga y comediante
Observaciones
:pandemia, Covid 19, cuarentena, humoristas, risa, comedia, lesbofeminismo, feminismo, redes sociales, podcast, stand up, comedia de autor, rutina social
Etiquetas
:pandemia, Covid 19, cuarentena, humoristas, risa, comedia, lesbofeminismo, feminismo, redes sociales, podcast, stand up, comedia de autor, rutina social
Your browser does not support the audio element.
Estallido Social en todo Colombia
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
11 de mayo 2021
Ver detalle
Estallido Social en todo Colombia
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:11 de mayo 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:39
Descripcion
:Estallido Social Colombiano
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Adriana Benjumea sobre el Estallido Social en Colombia y el rol de los movimientos feministas y de mujeres en este histórico proceso.
Participantes
:Adriana Benjumea: Abogada feminista. Es especialista en la promoción y defensa de los Derechos Humanos de las mujeres.
Observaciones
:estallido social colombiano, represión, DD.HH, organizaciones sociales, derechos fundamentales, ayuda humanitaria, feminismo, verdad, justicia, reparación, sociedad civil
Etiquetas
:estallido social colombiano, represión, DD.HH, organizaciones sociales, derechos fundamentales, ayuda humanitaria, feminismo, verdad, justicia, reparación, sociedad civil
Your browser does not support the audio element.
Colombia: un paro pacífico que está siendo enfrentado con masivas violaciones a los Derechos Humanos
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
7 de mayo 2021
Ver detalle
Colombia: un paro pacífico que está siendo enfrentado con masivas violaciones a los Derechos Humanos
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:7 de mayo 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:29:07
Descripcion
:Estallido Social Colombiano
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Diana Guzmán sobre el Estallido Social en Colombia iniciado el 28 de abril. Cómo no se ha respetado el acuerdo de Paz, las violaciones a los derechos humanos y el mal manejo de la Pandemia, son algunas de las causas del Estallido que se abordan en el programa.
Participantes
:Diana Guzman, Abogada, especialista en derecho constitucional de Colombia, Sub-Directora de la ONG Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad.
Observaciones
:DD.HH, organizaciones de sociedad civil, desigualdades, Colombia en paro, derechos sociales, dignidad, educación, salud, derechos fundamentales, paro nacional, protesta civil
Etiquetas
:DD.HH, organizaciones de sociedad civil, desigualdades, Colombia en paro, derechos sociales, dignidad, educación, salud, derechos fundamentales, paro nacional, protesta civil
Your browser does not support the audio element.
No les olvides: víctimas de traumas oculares
Emisora
Foro Ciudadano
Programa
Radios en Convenio
Fecha
4 de mayo 2021
Ver detalle
No les olvides: víctimas de traumas oculares
Emisora
:Foro Ciudadano
Programa
:Radios en Convenio
Lugar
:Santiago
Fecha
:4 de mayo 2021
Tipo
:Registro de Estudio
Duracion
:00:30:00
Descripcion
:Violaciones a los DD.HH
Contenido
:Vicky Quevedo conversa con Natalia Aravena sobre cómo las víctimas de traumas oculares se están organizando para exigir una comisión de Verdad, Justicia, y Reparación, que pueda garantizar que las mutilaciones cometidas por el gobierno de Sebastián Piñera en el marco del Estallido Social iniciado el 18 de octubre de 2019, no se repitan nunca más.
Participantes
:Natalia Aravena Contreras, enfermera, integrante de la Coordinadora de Víctimas de Traumas Oculares.
Observaciones
:traumas oculares, revuelta social, derechos sociales, represión, fuerzas policiales, víctimas de la revuelta, DD.HH, crisis social, crisis de estado, organización sociales
Etiquetas
:traumas oculares, revuelta social, derechos sociales, represión, fuerzas policiales, víctimas de la revuelta, DD.HH, crisis social, crisis de estado, organización sociales
Your browser does not support the audio element.
Ir a la primera
|
<<<
| Pagina 21 de 227 |
>>>
|
Ir a la ultima
Archivo Radial